El Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso felicita a los tres estudiantes que adjudicaron Becas Conicyt de Doctorado 2020. Esta beca les permitirá contar con fondos de manutención, gastos de operación y fondos para realizar estancias de investigación en el extranjero y/o tesis co-tuteladas.
Para nuestro programa recientemente acreditado en agosto 2019 por 3 años (máximo para programas recientemente creados y sin graduados) por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) es un gran logro. A continuación, les presentamos a los tres estudiantes beneficiados con esta beca.
Catalina Ferreira Funes
Acaba de culminar su primer año en el Programa Doctorado. Su tesis de doctorado se titula: “Obtención de bio-materiales basados en nanofibras de lignina y nano (fibras/cristales) de quitina/quitosano usando electrospinning”. Catalina desarrolla su tesis doctoral en co-tutela con la Université de Picardie de Jules Verne en Francia. En septiembre del presente año desarrollará durante 18 meses parte de su tesis doctoral. En Francia se desarrollará la extracción de la biomasa y obtención de nanomateriales. A su retorno a Chile, los nanomateriales obtenidos en Francia serán aplicados y evaluados en la postcosecha de las paltas cv. Hass para el control de black spot y antracnosis.
Ignacia Hernández Figueroa
Ignacia iniciará su sexto semestre en el Programa de Doctorado. Su tesis de doctorado se titula: “Marcadores biológicos de edad fisiológica de palta cv. Hass chilena y su relación con el comportamiento de maduración postcosecha”. Esta tesis se desarrolla en colaboración con la Universidad Andrés Bello y la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Este 2020, Ignacia realizará una estancia de investigación en la Universidad Católica de Lovaina con el Dr. Maarten Hertog donde trabajará con el modelamiento de los datos generados y escritura de su primer manuscrito de tesis. Parte de su tesis doctoral, además será presentada con una ponencia oral en mayo 2020 en el XIII International Controlled and Modified Atmosphere Research Conference (CAMA) a realizarse en Bélgica.
Pedro Mondaca Rivera
Pedro iniciará igualmente su sexto semestre en el Programa de Doctorado. Su tesis de doctorado se titula: “Restauración de suelos agrícolas en zonas semiáridas”. Pedro pretende postular para realizar una pasantía de investigación con el Prof. Rattan Lal en Universidad de Ohio, EE.UU a fin de aprender sobre el potencial de suelos agrícolas para secuestrar carbono, y/o con el Prof. Brett Robinson en Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda y aprender sobre remediación de suelos contaminados por metales y como enmiendas de suelo pueden mejorar su potencial agrícola y alimentario.