Webinar : “Innovación en un sistema alimentario en Chile ligado a la sostenibilidad”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar «Innovación en un sistema alimentario en Chile ligado a la sostenibilidad”, El seminario estará a cargo del Dr. Francisco Rossier, director de Transforma Alimentos, CORFO, Chile y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 24 de junio de 2022 a las 15:00 horas, en modalidad…
Webinar : “Fruit(epi) genetics and genomics tools for supporting breeding and fruit production\»”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar Fruit(epi) genetics and genomics tools for supporting breeding and fruit production”, El seminario estará a cargo del Dr. Claudio Meneses de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 17 de junio de 2022 a las 15:00 horas, en…
Webinar : “Metodos bioinformáticos aplicados al estudio de péptidos bioactivos”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar “Metodos bioinformáticos aplicados al estudio de péptidos bioactivos”, El seminario estará a cargo de la Dra. Agustina Nardo del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), Argentina y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 3 de junio de 2022 a las…
Webinar : “Hard vs Soft, aspects of fruit firmness”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar “Hard vs Soft, aspects of fruit firmness”, El seminario estará a cargo del Dr. Reinaldo Campos Vargas d ela Universidad de Chile y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 20 de mayo de 2022 a las 15:00 horas, en modalidad virtual. Interesados, solicitar link…
Webinar : “Las tendencias del sistema alimentario como una oportunidad para I+D+i”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar “Las tendencias del sistema alimentario como una oportunidad para I+D+i”, El seminario estará a cargo de la Dra. María Elvira Zúñiga, del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, Chile y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 13 de mayo de 2022 a las…
Webinar : “Con la mirada bajo la tierra: portainjertos como un componente clave en la adaptación de especies productivas al cambio climático”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar “Con la mirada bajo la tierra: portainjertos como un componente clave en la adaptación de especies productivas al cambio climático”, El seminario estará a cargo del Dra. Paula Pimentel, del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, Chile y se llevará acabo en modalidad virtual, el día…
Webinar : “Temperate fruit production under warming scenarios – implications for tree dormancy and phenology”
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar “Temperate fruit production under warming scenarios – implications for tree dormancy and phenology”, El seminario estará a cargo del Dr. Eduardo Fernández, de la Universidad de Bonn, Alemania y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 29 de abril de 2022 a las 15:00 horas.…
Webinar :»Applications in the field of food metabolomics»
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar «Applications in the field of food metabolomics», El seminario estará a cargo de la Dra. Alegría Carrasco-Pancobro, de la Universidad de Granada, España y se llevará acabo en modalidad virtual, el día viernes 8 de abril de 2022 a las 15:00 horas. Interesados, solicitar link al correo…
Webinar :»Los sistemas de cultivo sin suelo: contribución al cuidado del medio ambiente»
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar «Los sistemas de cultivo sin suelo:contribución al cuidado del medio ambiente», El seminario estará a cargo del Dr. Miguel Urrestarazu, de la Universidad de Almería, España y se llevará acabo el día viernes 1 de abril de 2022 a las 15:00 horas. Interesados, solicitar link al correo…
«Invitación Examen de Defensa de Tesis»
Se invita al Primer Examen de Defensa de Tesis, que será realizado por el Sr. Jaime Tapia Gatica, candidato a Doctor en Ciencias Agroalimentarias. La tésis se titula:»Metales y metaloides (As, Cu, Pb y Zn) en suelos agrícolas de las cuencas de Petorca, La Ligua y Puchuncaví, Región de Valparaíso, Chile: distribución espacial y evaluación…
«Nuevas Tendencias alimentaciòn Siglo XXI: los alimentos funcionales y el consumo de insectos»
El doctorado en ciencias Agroalimentarias invita al webinar «Nuevas Tendencias alimentaciòn Siglo XXI: los alimentos funcionales y el consumo de insectos», El seminario estará a cargo de la Dra. Alicia Grajales, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, Chile y Se llevará acabo el día viernes 25 de marzo de 2022 a las…
«Invitación Examen de Defensa de Tesis»
Se invita al Primer Examen de Defensa de Tesis, que será realizado por el candidato a Doctor en Ciencias Agroalimentarias Sr. Pedro Mondaca Rivera. La tésis se titula:»Avances en la remediación y evaluación de suelos agrícolas contaminados con arsénico y cobre en Chile Central». El evento tendrá lugar el día lunes 21 de marzo de…
Seminario «De la investigación al emprendimiento: Escalado industrial de la Tecnología continua para fluidos de Ultra Alta Presión Homogenización»
Se invita al Seminario que se realizará el día miércoles19 de enero de 2022 a las 10:00 horas y que se titula: «»De la investigación al emprendimiento: Escalado industrial de la Tecnología continua para fluidos de Ultra Alta Presión Homogenización»» a cargo del doctor Buenaventura Guamis, de la Universidad Autónoma de Barcelona y Fundador de…
«Primer Examen de Defensa de Tesis»
Se invita al Primer Examen de Defensa de Tesis, que será realizado por la candidata a Doctor en Ciencias Agroalimentarias Srta. Ignacia Hernández Figueroa. La tésis se titula:»Marcadores biológicos de edad fisiológica de paltas cv. Hass chilena y su relación con el comportamiento de maduración postcosecha». El evento tendrá lugar el día martes 14 de…
«Micorrizas Arbusculares: desde su rol ecológico hasta sus aplicaciones en producción vegetal»
Se invita al Seminario «Micorrizas Arbusculares: desde su rol ecológico hasta sus aplicaciones en producción vegetal», el cual se llevará acabo el día martes 23 de noviembre de 2021 a las 10:00 horas. EL seminario estará a cargo del Dr. Pablo Cornejo, de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «Rachis quality in table grape: some clues for reducing water loss and browning»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 18 de junio de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Rachis quality in table grape: some clues for reducing water loss and browning» a cargo del Dr. Bruni Defilippi, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), La Platina, Chile. Inscripciones al…
WEBINAR «The Fourth Phase of Water»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 11 de junio de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «The Fourth Phase of Water» a cargo de Gerald Pollack, Ph.D , College of Engeneering, University of Washington, USA. Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «An integrative approach to understand surface pitting in sweet cherry»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 4 de junio de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «An integrative approach to understand surface pitting in sweet cherry» a cargo de la Dra. Claudia Fuentealba de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «Tecnologías emergentes en pre y poscosecha para incrementar los compuestos funcionales presentes en frutas y hortalizas»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 28 de mayo de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Tecnologías emergentes en pre y poscosecha para incrementar los compuestos funcionalespresentes en frutas y hortalizas» a cargo de Dr. Encarna Aguayo de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Inscripciones al…
WEBINAR «Interdiciplinary approaches to improve fruit quiality:from breeders to consumers»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 7 de mayo de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Interdiciplinary approaches to improve fruit quiality:from breeders to consumers» a cargo del Dr. Brian Farneti de la Fondazione Edmund Mach, Italia. Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «Epigenetic Gene Regulatory Networks of flowering in sweet cherry»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 30 de abril de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Epigenetic Gene Regulatory Networks of flowering in sweet cherry» a cargo del Dr. Andrea Miyasaka de la Universidad Mayor, Chile . Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «Agri-health and gut microbiota»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 23 de abril de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Agri-health and gut microbiota» a cargo de la Dra. Giuliana Noratto de Texas A&M University, USA. Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «Assesing texture and flavor diversity in melon(Cucumis melo L.) during posthasvest sorage»
Se invita al WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 16 de abril de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Assesing texture and flavor diversity in melon(Cucumis melo L.) during posthasvest sorage» a cargo de la Dra. Macarena Farcuh de Maryland University, USA. Inscripciones al correo electrónico: doctorado.csagroalimentarias@pucv.cl
WEBINAR «Main factors driving texture in fruits and vegetables»
Se invita a la charla en modo WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 26 de marzo de 2021 a las 15:00 horas y que se titula: «Main factors driving texture in fruits and vegetables» a cargo del Dr. Ariel Vicente de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Inscripciones al correo electrónico:…
WEBINAR «Hacia una universidad de investigación»
Se invita a la charla en modo WEBINAR vía Zoom que se transmitirá el día viernes 19 de marzo de 2021 a las 14:30 horas y que se titula: «Hacia una universidad de investigación: la importancia de los principios CSA-IAR de FAO» a cargo del Dr. Adolfo Cazorla de la Universidad Politécnica de Madrid. Inscripciones…
Bienvenida 2021
Ayer le dimos la bienvenida a nuestra cohorte 2021. Seis nuevos doctorandos comenzarán su postgrado en nuestra facultad de Agronomía PUCV y Escuela de Alimentos PUCV. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Felicitaciones! – Clemens Beyer, Biotecnólogo Marino, Hochschule Bremerhaven, Alemania. – Fabiola Cádiz, Ingeniero Agrónomo PUCV – Diego…
Coloquio Biología Vegetal
Se invita a la charla en modo Webinar vía Zoom que se transmitirá el día viernes 4 de septiembre de 2020 y que se titula: «Control de la interfaz suelo-raíz en la respuesta hidráulica en plantas sometidas a sequía» a cargo del Dr. Italo Cuneo. Enlace Zoom
Webinar Admisión 2021
Se invita a la charla informativa del proceso de admisión 2021 en modo Webinar que se transmitirá el día martes 8 de septiembre de 2020.
Seminario en modo webinar
Se invita a la charla «Challenges Associated with a Successful Management of Regulated Deficit Irrigation in Commercial Fresh-Fruit Production» a cargo del Dr. Arturo Calderón que se realizará el día viernes 19 de junio a las 15:00 hrs. en formato webinar vía Zoom. Meeting ID: 819 4456 1851 Password: 777233
Seminario en modo webinar
Se invita a la charla en modo Webinar vía Zoom que se transmitirá el día viernes 12 de junio y que se titula: «Where have all the avocado flowers gone?» a cargo del Dr. Iñaki Hormaza Meeting ID: 82529628523 Password: 584711
Seminario en modo webinar
Se invita a la charla en modo Webinar vía Zoom «Resistance to pull-out of Chilean riverine vegetation: experimental observations from native and exotic invasive species» que será ofrecida por la Dra. Gemma Piqué. Meeting ID: 81298496342 Password: 028142
Seminario en modo webinar
Se invita al seminario titulado «Hormonal Control of sweet cherry fruit ripening, atranscriptomic approach» a cargo de la Dra. Nathalie Khun profesor Patricio Carvajal y que se realizará este viernes 22 de mayo a las 14:30 horas, en formato webinar vía Zoom. Meeting ID: 86594770179 Password: 025459
Seminario en modo webinar
Se invita al seminario titulado «Enfermedades metabólicas de la dieta y el coronavirus» a cargo del profesor Patricio Carvajal y que se realizará este viernes 15 de mayo a las 14:30 horas, en formato webinar vía Zoom. Meeting ID: 826 5964 6773 Password: 022167
Tres estudiantes adjudicaron Becas Conicyt
El Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso felicita a los tres estudiantes que adjudicaron Becas Conicyt de Doctorado 2020. Esta beca les permitirá contar con fondos de manutención, gastos de operación y fondos para realizar estancias de investigación en el extranjero y/o tesis co-tuteladas. Para nuestro programa recientemente…
Charla de la Prof. Romina Pedreschi en CSIC La Mayora
La Prof. Romina Pedreschi fue invitada a dictar un seminario titulado: “Experiencias y desafíos en la postcosecha de aguacate cv. Hass de Chile y Perú” en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea «La Mayora», centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EELM-CSIC) en España, el día 24 de enero de 2020. Además,…
Profesor del claustro del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias adjudica Proyecto Anillo
Intensificación ecológica: Integrando el conocimiento de los servicios ecosistémicos para promover una agricultura sostenible en Chile se denomina el recientemente proyecto Anillo en Ciencia y Tecnología adjudicado por programa de investigación asociativa (PIA) de CONICYT al profesor de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Dr. Juan Luis Celis. En este…
Participación de la Prof. Romina Pedreschi en Foro de Red CYTED
La Prof. Romina Pedreschi fue invitada a participar y presentar parte de su trabajo de investigación “Tecnologías de postcosecha para lograr una fruta de calidad global hacia mercados objetivo” en el Foro “Innovaciones en la Cadena Agroalimentaria del Palto”, red auspiciada por el Programa Iberoamericano en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) los días…
Profesores del claustro del Doctorado en Ciencias Agroalimentarias presentaron en la Red de Investigación Perú-Chile
Dentro del marco del proyecto Redes Perú-Chile adjudicado el 2019 y liderado por la Prof. Romina Pedreschi (PUCV, Chile) y Prof. Ana-Aguilar (IBT-UNALM, Perú), se realizó exitosamente el primer seminario internacional “Compartiendo experiencias y desafíos relacionados a la biotecnología vegetal, industria y bioprocesos” los días 13 y 14 de noviembre de 2019. Los profesores del…
Profesores del Claustro del Doctorado en Ciencias Agroalimentarias participan en conferencia internacional en Holanda y visitan la Universidad de Wageningen
La semana del 18 de noviembre de 2019, los profesores Carolina Astudillo y Andrés Córdova particparon en el 33rd EFFosT International Conference: Sustainable Food Systems, llevado a cabo en Rotterdam, Holanda. Aprovechando esta instancia, realizaron una visita al grupo de Food Process Engineering de la Universidad de Wageningen, institución líder mundial en disciplinas afines a…
Profesora Jessica López participa en el VI Simposio Internacional Agroalimentario (SIAL19) en Montería, Colombia
La profesora Jessica López, integrante del claustro del doctorado en Ciencias Agroalimentarias, presentó un trabajo de investigación titulado: “Efecto de diferentes métodos de secado sobre la actividad antioxidante, antiinflamatoria y antiproliferativa de los extractos de murta (Ugni molinae Turcz)” en el VI Simposio Internacional Agroalimentario (SIAL19) el cual se realizó en Montería, Colombia del 9…
Programa de Doctorado se presenta en feria de postgrado en Panamá con gran acogida
Panamá, 10 de octubre de 2019 – Una delegación de 10 universidades pertenecientes a Learn Chile, entre ellas la PUCV, desplegaron su oferta de postgrado en Ciudad de Panamá por primera vez. Alrededor de 200 estudiantes panameños visitaron la Expo Learn Chile, que tuvo lugar el 10 octubre en el Hotel Wyndham Panamá Albrook Mall.…
Visita Dr. Maarten Hertog de la Universidad KU Leuven (Bélgica) al Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la PUCV
El Dr. Maarten Hertog de la Universidad Católica de Leuven en Bélgica (KU Leuven), experto en modelamiento de sistemas biológicos visitó la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos dentro del marco de un proyecto Fondecyt Regular N°1180303 liderado por la Profesora del Claustro del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias, Dra. Romina Pedreschi.…
Profesora Ximena Besoain presentará charla en seminario «Desafíos y proyecciones en la producción agrícola sostenible frente al cambio climático»
La Prof. Ximena Besoain, miembro del claustro del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias, presentará una charla titulada “Desafíos a la fitosanidad de los cultivos frente al cambio climático” en el X SEMINARIO – 2019 de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas el 29 de octubre de 2019 “Desafíos y proyecciones en la producción agrícola…
Profesor Rattan Lal en el Ministerio de Medio ambiente
El viernes 23, el Profesor Rattan Lal se reunió con la Ministra de Medio Ambiente Sra. Carolina Schmidt. El profesor además se reunió con profesores del claustro del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias, Profesora Ximena Besoain y Profesor Juan Luis Celis.
Seminarios: “The biorefinery concept as tool for the generation of value in the agrifood chain” & “Applications of membrane technology to food processing”
Este viernes 15 de marzo a las 15:45, los profesores Andrés Córdova y Carolina Astudillo de la Escuela de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dictarán dentro del marco de la asignatura del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias “Seminario de Investigación”, ambas charlas en la Sala de Postgrado del Campus Quillota de…
Seminario: “Responsabilidad, ética y ciencia”
Este viernes 08 de marzo a las 15 h, la Prof. Andrea Leisewitz de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago) dictará el seminario titulado “Responsabilidad, ética y ciencia”. Este seminario se dictará en la Sala de Postgrado del Campus Quillota de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Charla: «Aplicación de nuevas tecnologías para el procesado industrial de los alimentos. Ypsicon, la empresa de Base tecnológica nacida de la Universidad Autónoma de Barcelona para explotar nuevas tecnologías»
La doctora Romina Pedreschi Plasencia, Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, saluda atentamente a usted y tiene el agrado de invitarle a la Charla «Aplicación de nuevas tecnologías para el procesado industrial de los alimentos. Ypsicon, la…
Profesores de la Escuela de Alimentos adjudican proyecto FONDEF
Profesores de la Escuela de Alimentos: Fernando Salazar e Ismael Kasahara adjudican proyecto FONDEF ID18I10146 » Diseño, construcción y validación de un reactor prototipo UV LED a escala de laboratorio para la inactivación microbiana y estabilización de vinos.» El proyecto es de naturaleza interdisciplinaria, destacando la particición de otros académicos de la PUCV: Luis Felipe Aguilar (Instituto…
Invitación a Seminario:“Use and valorisation of sweet whey: a byproduct obtained from cheese industry»
La Dra. Romina Pedreschi Plasencia, Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, saluda atentamente a usted y tiene el agrado de invitarle al Seminario “Use and valorisation of sweet whey: a byproduct obtained from cheese industry», impartido por…
Académica del Claustro Doctoral, Dra. Carolina Astudillo participa en el 4th internacional Conference on Food Chemistry and Technology que se desarrolla en la ciudad de Berlín, Alemania.
La profesora Carolina Astudillo, docente de la Escuela de Alimentos y miembro del Claustro Doctoral, se encuentra participando esta semana en el » 4th internacional Conference on Food Chemistry and Technology» que se está desarrollando en Berlín, Alemania, presentando 2 trabajos titulados: » Antimicrobial activity of phenolic compounds obtained from spent coffee ground» y «Mathematical index to…
Profesores del Claustro Doctoral se adjudican proyectos Fondecyt de Iniciación 2018
Los profesores del Claustro Doctoral del Programa en Ciencias Agroalimentarias: Dr. Italo Cuneo y Dr. Alejandro Cáceres se adjudicaron recientemente dos proyectos Fondecyt de Iniciación 2018, ambos con una duración de 3 años. La propuesta del Dr. Cuneo titulada “Understanding how drought stress affects water uptake capacity at different developmental zones along the length of…
Profesores del Claustro Doctoral asisten y presentan trabajos en el V Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial en Costa Rica
Los profesores del Claustro Doctoral del Programa en Ciencias Agroalimentarias: Dra. Romina Pedreschi, Dra. Monika Valdenegro y Dr. Juan Eugenio Alvaro, asistieron y participaron en el V Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial realizado en San Carlos, Costa Rica del 22 al 25 de octubre de 2018. La Prof. Pedreschi fue invitada como ponente y su…
International Alumni Expert Seminar: “Groundwater protection in the field of tension between sustainability and economy in Latin America“
El seminario fue organizado por el Research Institute for Water and Environment de la Universidad de Siegen y financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico o DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst), y se realizó entre el 23 y el 29 de septiembre de 2018, en la ciudad de La Paz, Bolivia. Durante el seminario se…
Charlas internacionales con investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda)
El pasado jueves 27 de septiembre en el Aula Mayor de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos, el programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tuvo el agrado de presentar a dos investigadores de la Universidad de Wageningen de Holanda gracias a la colaboración de la…
Académica Claudia Fuentealba participará en un seminario dentro del nuevo convenio de colaboración con la Universidad Católica de Santa María.
Un nuevo convenio de colaboración específico de cooperación en investigación y movilidad de investigadores se firmó entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica de Santa María de Perú. El objetivo principal de este convenio es desarrollar actividades de colaboración en favor de la investigación, capacitación y transferencia de conocimientos entre los…
La Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV visitó el Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias
El Vicerrector de Investigación y Estudios Avanzados Prof. Joel Saavedra y la Directora de Estudios Avanzados Prof. Nina Crespo visitaron el Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos el día 3 de Agosto del 2018. Ambos, se reunieron con el Comité Académico del Programa, Comité de…
Profesor Patricio Carvajal ha sido invitado a una visita a la Universidad de Glasgow en Escocia
El profesor Patricio Carvajal ha sido invitado a una visita de dos semanas en el mes de agosto del presente año a la Universidad de Glasgow en Escocia como parte del proyecto de intercambio de docentes/investigadores del convenio Erasmus+ project 2017-1-UK01-KA107-036056 que mantiene con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El profesor P. Carvajal participará…
Alumnos del Doctorado asistieron al Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) en Argentina
Los alumnos del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias de la PUCV Hector Moya y Pedro Mondaca asistieron al Curso: BIOMAT “Modelado matemático de la dinámica de sistemas ecológicos: contribuyendo a la sustentabilidad de los agroecosistemas”. Programa CELFI (Argentina (24-29 Junio 2018). Ambos alumnos fueron beneficiarios de una beca del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria…
Académica Romina Pedreschi realizó una pasantía en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Perú
La Profesora del Programa de Doctorado en Ciencias Agroalimentarias, la Dra. Romina Pedreschi realizó una pasantía de investigación y realizó una charla titulada “Ómicas en el análisis avanzado de los alimentos” en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Perú durante el periodo 5 al 15 Junio del 2018. La…
Profesores del Doctorado participaron en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural
Los profesores Carolina Astudillo, Andrés Córdova y Patricio Carvajal participaron en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural con la exposición “Análisis de los efectos de los tratamientos térmicos en el procesamiento de leches”. Esta comisión discute sobre los proyectos de ley relacionados a establecer normas de elaboración, denominación, comercialización y etiquetado de los alimentos…
Seminario internacional “Tendencias Alimentarias, Desafíos Tecnológicos y Nutrientes Críticos en Alimentos
El 5 de junio pasado se llevó a cabo en la Universidad de Talca, ciudad de Talca el seminario internacional “Tendencias Alimentarias, Desafíos Tecnológicos y Nutrientes Críticos en Alimentos” evento organizado por el Capitulo Chileno de Composición de Alimentos (CAPCHICAL) en conjunto con diversas instituciones tanto de gobierno, de la industria y academia de la…